jueves, 14 de abril de 2016

Las ‘carreteras solares’ del futuro consiguen 1,5 millones en indiegogo para hacerse realidad

Hace unas semanas hablábamos en tec.nologia.com sobre una nueva tecnología que podría cambiar radicalmente el mundo energético tal como lo conocemos (si las multinacionales les dejan claro). Se trataba de las Solar Roadways, unos paneles solares recubiertos de un material basado en cristal super-resistente que cubriría las autopistas y calles principales de EEUU. Imagina parte de la red de carreteras del país convertida en un mega-panel solar a gran escala.


Lo interesante es que los de Solar Roadways no pensaron en una solución mejor que la de recurrir a Indiegogo, uno de esos sitios web donde puedes pedir dinero a voluntarios para hacer realidad tu proyecto. Parece que la idea ha cuajado y han conseguido nada menos que alrededor de 1 millón y medio de dólares, medio millón más de lo que pedían para comenzar a poner en marcha el proyecto, y solo en un par de meses.

La idea detrás de Solar Roadways puede parecer alocada, pero quizás sea uno de esos inventos que un día veas hecho realidad y te preguntes cómo podíamos vivir antes sin ello … concretamente se trata de reemplazar todo el cemento y asfalto de las carreteras por la matriz de paneles solares hexagonales.

Realmente, la idea no tiene por qué ser la mejor en el terreno de la energía solar, podría ser mucho más efectivo instalar estos paneles en una zona desértica deshabitada con muchas horas de luz solar al año, mejor que reemplazando el asfalto de las carreteras, sin embargo todavía existen algunos extras a tener en cuenta.

Uno de ellos es que los paneles solares no servirían solo para conseguir energía eléctrica gratuita con la que alimentar hogares y empresas, también incluirían un sistema de calefacción y bombillas LEDs de bajo consumo, ambos alimentados por la energía conseguida por el mismo panel solar. La calefacción serviría para eliminar los rastros de agua y hielo sobre la calzada y los LEDs permitirían iluminar la carretera de noche y dibujar automáticamente mensajes y señales diversas.

Interesante, pero en cualquier caso lo importante no es ya la idea en sí, sino comprobar cómo a través de sitios como indiegogo un proyecto como este tiene un apoyo enorme por parte del ciudadano y que puede hacerse realidad pasando incluso por encima de posibles intereses de grandes compañías energéticas.
En el vídeo de abajo puedes ver cómo podrían acabar siendo de futuristas las calles y carreteras del futuro a partir del minuto 1:30. Link

No hay comentarios:

Publicar un comentario